Developing Companies for Real People

Mostrando entradas con la etiqueta generacion Y. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generacion Y. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2011

La generación del "fluir"

La “generación Y” llega al mundo laboral e impone nuevas reglas

Jóvenes, creativos y provocadores. Tienen veintipico y no creen en “hacerse de abajo”. Jamás se quedan después de hora, priorizan sus gustos y no quieren pasar su vida en una misma empresa. Si el empleo no los complace, renuncia.
 

miércoles, 31 de agosto de 2011

¿Y dónde está el talento?

Desde hace algunos años se instaló en el mundo de las organizaciones el paradigma de la guerra de los talentos. Sobre la base de eso se desarrollaron estrategias de atracción y nuevos espacios y tácticas para reclutarlos y retenerlos. Se desarrollaron Propuestas Valor Empleado (PVE) y se pensó en un mejor lugar para trabajar, más cercano a las nuevas generaciones.



lunes, 29 de agosto de 2011

"Ahora el candidato elige y hay que pensar qué podemos ofrecer"


La directora de recursos humanos de Monsanto dice que los postulantes son más exigentes con las firmas

La apuesta de Monsanto es la soja. Y para ser más específico, la tecnología que pueda aplicarse al cultivo estrella de la Argentina. Si esa ecuación funciona, habrá más puestos de trabajo que cubir.

"Estamos avanzando sobre lo que es tecnología de soja en la Argentina y esperamos crecer en los negocios que tenemos. Eso tendrá correlación con la estructura y la dotación." Quién lo dice es Paula Curtale, directora de RR.HH. de la región sur de América latina de Monsanto. En la Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia la multinacional emplea a 900 personas, de las cuales el 90% está en el país, desde donde se atienden las divisiones de semillas y productos para protección de cultivos.



jueves, 11 de agosto de 2011

Me voy de viaje por unos meses

Hipótesis de conflicto

Se trata del planteo de un joven profesional que quiere que la empresa le permita una licencia prolongada para hacer un viaje personal. Un pedido de la nueva generación Y cada vez más común e impensable hace sólo algunos años